                        Enviar noticia a...              Nota: para poder enviar el        contenido a estos servicios puede ser necesario registrarse en        ellos.                        tabaquismo       Los tratamientos por teléfono para dejar de        fumar son tan eficacez como los presenciales, según un estudio       12/03/2007 - 10:44       Agencias       Los tratamientos por teléfono para dejar de        fumar son tan eficaces como los presenciales, según los resultados de un        estudio del Servicio de Neumología del Hospital Carlos III de la Comunidad        de Madrid, quien analizó el resultado de 383 fumadores.        
  El estudio realizado por los miembros de la Unidad        de Tabaquismo del centro madrileño refleja que la proporción de        abstinencia a los seis meses del tratamiento entre los enfermos atendidos        telefónicamente es del 54,5 por ciento, mientras que entre los pacientes        de la consulta se alcanzó un 54,6 por ciento; "lo que evidencia que el        resultado es muy similar, con independencia del medio utilizado para        realizar el tratamiento", indica un portavoz del centro sanitario.        
  El trabajo fue realizado tras una valoración en un grupo de 383        fumadores, de ellos 176 realizaron su tratamiento a través del teléfono y        207 de forma presencial. Tras el análisis de los resultados, el equipo        terapéutico no encontró diferencias significativas en la proporción de        abstinentes a los seis meses de la fecha fijada para dejar de fumar.        
  "Por tanto, el estudio permite concluir que los programas de        tratamiento a través del teléfono son una forma de tratamiento eficaz,        cómoda y totalmente adecuada para aquellos fumadores que por diferentes        razones no puedan o no quieran acceder a otro tipo de tratamiento para        dejar de fumar", señaló. 
  PRIMERA LÍNEA EN ESPAÑA 
  La línea        Telefónica de Ayuda al Fumador del Hospital Carlos III recibió más de        11.000 primeras llamadas desde su puesta en marcha en octubre de 2003, a        las que se deben sumar las sucesivas destinadas al seguimiento del        paciente. 
  Este servicio, al que se accede a través del número de        teléfono 901 120 239, fue la primera línea de estas características que se        implantó en España atendida por un equipo multidisciplinar integrado por        médicos, psicólogos y enfermeros que presta al usuario tratamiento        psicológico e información sobre terapias farmacológicas. 
  La        creación de este servicio responde a que son muchos los pacientes que,        tras un primer periodo de abandono del tabaquismo, vuelven a su antigua        adicción por no contar con un apoyo inmediato y constante, y por las        dificultades que plantean los horarios laborales y desplazamientos para        acceder y continuar en este tipo de programas. 
  HORARIO DE ATENCIÓN        
  La comodidad de acceder por teléfono a este tipo de ayuda se ve        reforzada por el amplio horario de atención disponible, desde las 09.00 a        14.00 horas, y desde las 16.00 a las 20.00 horas. El teléfono de ayuda al        fumador realiza un programa de tratamiento a distancia de los pacientes        que así lo solicitan sirviendo de apoyo constante. 
  También informa        al público sobre tratamientos con base científica para dejar de fumar,        unidades públicas de tratamiento dónde puedan ayudarle, dudas o temores        sobre el tratamiento y, específicamente, sobre los programas de la Unidad        de Tabaquismo del Hospital Carlos III. 
  Asimismo, da formación a        médicos de Atención Primaria para que éstos inicien el tratamiento de sus        pacientes y luego puedan ser derivados a la asistencia de la Línea        Telefónica.     | 
  Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ  FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep  10
Santiago, Chile
 
No comments:
Post a Comment