















Canadian *Rx Ph*armacy Onlin,e, buy p.rescri.ptions ...
Cover Le,tter+ - Summa'ry Report of -the Compliance- Ins,pections of ...
valium on'line -_ Canada Ph.armacy - Who.lesa,le Prices!
Dr.Arline |
Ca ogp nada Pharmacy guar hh antees you the low uco est price on all of your med aut ication(s). If you find your medication(s) cheaper at any other online Canad ko ian pharmacy, we will price m si atch with them. Canada Pha hfc rmacy will meet the pri hd ces of any accr yt edited online mail order ph qb armacies that are Pharma mb cy Che om cker and CIPA app acl roved. frd34wu |
![]() |
Can ljd ada Pharmacy is hap bbb py to be of service to our cust fc omers, at any time that we are ne yjq eded. We are open for your co ynr nvenience 24 hours a day, 7 days a we gnl ek, 365 days a year. If you need to pla qz ce an order, inquire about our ord vp ering proce nf ss or obtain a price quote, our pat glm ient care spec xgp ialists are availa aq ble and hap cv py to help you. Click here for more information! Take p jx art in all the lat kbc est topics of discu czc ssion in the forum. Sh awp are your advice, opi gzv nions, questi fi ons, and work with other re ffq aders. |
Thursday, September 10, 2009
Dan Pettit
Phone:238-737-6143
klfm0gpl -----------------------------------------------------------------
Among Canadian dru aq gstores �Can eb adia pe nPha tfq rmacy� has the lowest prices and the best quality me hy ds which are 100% generic. �Can swb adia umd nPha nl rmacy� provides prompt service and guarantee protection of your privacy when you order. Easy ordering process!
Felicia Darden
Phone:131-327-4329
klfm0gpl --------------------------------------------------
«Can jv adia rwq nPha er rmacy» provides extremely cheap me acc ds, 100% generic. Customer service staff will help with initial order and provide information about me ry ds, dosages, side effects, etc. All orders are delivered to door in discreet packaging.
Tuesday, September 08, 2009
Acusan al Ministerio de Salud de "negligencia" por bajo impacto de campaña antitabaco
"Resulta lamentable que el Ministerio de Salud haya tenido que realizar una encuesta para tomar conocimiento de una realidad que todos conocíamos: el poco impacto que tiene una imagen sobre los riesgos que trae fumar en las cajetillas de cigarros".
Así lo aseguró el senador Jaime Naranjo quien recordó que en varias oportunidades junto a otros senadores "habíamos denunciado este hecho porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) había comprobado que debían utilizarse advertencias rotativas, en una campaña dirigida a diferentes sectores de la población".
Manifestó que "aquí se ha actuado con negligencia y lo que corresponde es encontrar una solución con rapidez". Por ello solicitó al Ministerio de Salud y al Gobierno que den suma urgencia al Proyecto de Ley que presentó en el mes de noviembre del 2007, junto a los senadores Pedro Muñoz Aburto y Carlos Ominami, y que establece la obligación de publicar una advertencia rotativa sobre los riesgos que implica fumar".
Aseveró que "este tipo de avisos deberían ser a lo menos seis cada año. Dos dirigidos a las mujeres, dos a los adolescentes y dos a los consumidores en general"
Puntualizó que "diversos estudios demuestran que al existir una sola advertencia, las personas terminan acostumbrándose a ésta, por lo cual, el impacto que se quiere lograr va disminuyendo en el tiempo, llegando a no lograr efecto disuasivo alguno. Sin embargo, en su oportunidad, el Ministerio de Salud no nos escuchó, y hoy, sólo después de su propio estudio, se muestra dispuesto a cambiar de estrategia."
Se refirió así al estudio que reveló la baja evaluación que tuvo la advertencia contenida en las cajetillas, "lo que ha obligado a esa Secretaría de Estado a señalar que cambiará su estrategia".
El senador Naranjo manifestó que "no se puede desconocer que aquí se ha perdido tiempo valioso, y que muchas personas pueden haber caído en el tabaquismo debido a que el Minsal no quiso oírnos".
Recalcó que "se debe anteponer la salud de los chilenos a los intereses de las grandes empresas tabacaleras; porque son éstas últimas, las únicas que se oponen a estos avisos rotativos no sólo por el impacto que causa, sino que también, por el mayor costo que trae aparejado imprimirlas".
Cabe señalar que desde que se promulgó la Ley Antitabaco en agosto de 2006, son pocos los avances que se han registrado para desincentivar el consumo de cigarrillos.
Si antes de la ley el 42% de los adolescentes se iniciaban en el tabaquismo durante la época escolar, esa cifra bajó al 35%, según los datos del Conace. Sin embargo, en el resto de los grupos etarios no hay avances. Los hombres mantienen el nivel de prevalencia del cigarrillo en 40% y las mujeres, pese a los desincentivos de la ley, aumentan su consumo de 41% a 42% respecto de 2005, cuando aún no regía la norma.
La ley tampoco ha disminuido la venta de cigarrillos, puesto que las tabacaleras continúan facturando unos 14 mil millones de cigarrillos cada año, según el propio Ministerio de Salud.
Tampoco se han visto afectadas las ganancias de la tabacalera que concentra el 97% del mercado actual, Chiletabacos, que durante 2008 tuvo ingresos cercanos a US$ 326 millones, con un alza superior al 5% respecto de 2007.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
Diplomado en Gestión del Conocimiento ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: Celular: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LOBBY BIOCOMBUSTIBLES -LIDERAZGO y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
Wednesday, September 02, 2009
EL TABACO MATA
Por una Vida...Sin Tabaco: Mas ciudades...libres de Tabaco!!... según Rio Gallegos Libre de Humo de Tabaco La Municipalidad de Adolfo Alsina comenzará a implementar la Ordenanza Nº 3359 que prohíbe fumar en espacios públicos. La misma responde al Programa Ambientes Libres de Humo de Tabaco. AGENCIA DE NOTICIAS LA PROVINCIA -El programa prevé ... Por una Vida...Sin Tabaco - http://antitabacorg.blogspot.com/ |
FIBRO+NOTICIAS: El uso del tabaco mata a unas seis millones de ... según admi MARTES, 25 de agosto (HealthDay News/Dr. Tango) -- El uso del tabaco mata a unas seis millones de personas en el mundo cada año, además de desangrar la economía global en quinientos millones de dólares al año por productividad perdida, ... FIBRO+NOTICIAS - http://noticiasacofifa.blogspot.com/ |
La exposición al humo de tabaco antes del nacimiento afecta al ADN ... según admin "Este estudio ofrece algunas de las primeras evidencias de que la exposición medioambiental dentro del útero, como el humo del tabaco, se puede asociar a cambios epigenéticos", señaló Carrie Breton, una de los autores principales, ... ASQUIFYDE .org | Sensibilidad... - http://www.asquifyde.org/ |
JOSMAN: LA PROPIEDAD DE LOS VERSOS. según JOSMAN. Un aprendiz de poeta (represaliado... cubiertos de ceniza de tabaco. Son suspiros del hondón del alma,. locos, se ordenan ellos solos. cuando pasan al folio impoluto,. me hacen rumiar de nuevo. sobre los expresados pensamientos,. los cuelgo en mi blog y alguien los lee. ... JOSMAN - http://poejosman.blogspot.com/ |
Taringa! - Perejiles no more Impulsar el proyecto de ley de reducción del consumo de tabaco. Actualmente, mueren 40 mil personas en Argentina por problemas derivados del tabaquismo. El proyecto fue aprobado por las comisiones de Adicción y Salud de diputados y es ... Taringa.net - Ultimos posts - http://www.taringa.net/ |
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
Tuesday, September 01, 2009
TABAQUISMOS21 Diez buenas razones para dejar de fumar o disminuir el alto consumo de cigarrillo
Diez buenas razones para dejar de fumar o disminuir el alto consumo de cigarrillo
María Victoria Massardo DF
Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es una epidemia mundial y una de las principales causas de muerte anticipada y prevenible. Se estima que la mitad de los fumadores actuales (650 millones de personas) morirán entre los 35 y 69 años.
Chile no estaría ajeno a esta realidad, pues el 42,5% de la población fuma y cada año mueren cerca de 14 mil chilenos por alguna enfermedad que se estima vinculada al cigarrillo. El problema es que el consumo continúa aumentando, a pesar de los múltiples esfuerzos e iniciativas que se han implementado en el país, como por ejemplo, la ley antitabaco que acaba de cumplir tres años desde que fue promulgada.
Según el doctor Fabián Galleguillos, broncopulmonar de Clínica Indisa, esto pasa porque las medidas dirigidas a combatir dicha adicción aún no se asumen como prioridad médica y social.
Por ello, hoy los especialistas hacen hincapié en los riesgos que conlleva el fumar y los grandes beneficios asociados al abandono del cigarro, sostiene el doctor Hernán Zárate, cardiólogo de Clínica Santa María.
Opinión que comparte la doctora Patricia Larraín, docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello, quien agrega que las personas que han dejado de fumar suelen expresar que el haberlo logrado ha sido uno de sus mayores éxitos en la vida y se sienten libres.
Principales ventajas
Los especialistas enfatizan en la importancia de renunciar al cigarillo y entregan diez buenas razones para hacerlo.
1) Chile tiene el consumo más alto a nivel latinoamericano. Fuman más de 4,8 millones de personas.
2) Es causa de 25 enfermedades mortales y discapacitantes como distintos tipos de cáncer, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e infertilidad, entre otros males (ver infografía).
3) El humo de cigarrillo contiene nicotina, el componente activo responsable de la adicción y dependencia. Además posee más de cuatro mil sustancias químicas y 250 tóxicos (ver autopsia del cigarro).
4) Las personas que no fuman viven aproximadamente entre ocho a diez años más que los fumadores y con mejor calidad de vida.
5) Se mejora la autoestima y existe un mayor incentivo para realizar actividad física.
6) Los niños engendrados en embarazos sin fumar y ambiente sin humo de tabaco son más inteligentes, más altos y más sanos. Además tienen menos probabilidades de ser fumadores durante la adolescencia.
7) Dejar de fumar permite ahorrar entre $500.000 y $1.000.000 al año, e incluso más.
8) Disminuye las posibilidades de consumir o ser dependientes de otras drogas.
9) No causa daño a otras personas y reduce el riesgo de que fumadores pasivos puedan sufrir de alguna patología o problema a causa del tabaquismo.
10) Existen diversos tratamientos que son bastantes efectivos y que están disponibles y accesibles en los consultorios o en los centros de salud del país.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
TABAQUISMOS21 Dos millones morirán a causa de cáncer inducido por el tabaco en 2015
American cancer Society | |
Hacia el año 2015 dos millones de personas morirán cada año como consecuencia de cánceres inducidos por el consumo de tabaco, según revela la edición 2009 delAtlas del Tabaco, publicada por la Sociedad Americana del Cáncer y la Fundación Pulmonar Mundial. * Descargue el Mapa Mundial del tabaquismo en hombres haciendo click aquí |
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
Monday, August 17, 2009
Congratulation Winner
Monday, August 10, 2009
Tabaco: ¿prohibir o limitar?tabaco, tabaquismo,
Tabaco: ¿prohibir o limitar?
@Eugenio de la Cruz Amorós* - 10/08/2009
Vivimos en una época en que la palabra tolerancia inunda todos los rincones del comportamiento social; la asignatura de Educación para la Ciudadanía es un claro ejemplo de esta afirmación. Hay que ser tolerante, pero ¿hasta dónde? Ser tolerante no está reñido con ser justo, ni comprensible, ni respetuoso, y estas palabras tienen límites imprecisos. Se redactan leyes con el fin de que se lleven a cabo medidas que hagan la convivencia mas lógica y beneficiosa para todos; aun así, la interpretación de las normas y su aplicación es tema de pleitos, juicios y recursos.
Durante la Segunda República, España fue el primer país de Europa en prohibir el consumo de tabaco en cines y teatros
Hoy por hoy, la palabra prohibir suena mal, a 'carca', talibán, retrogrado, inquisidor Y aún suena peor si va unida a la palabra tabaco; entonces saltan chispas porque unos piensan que les puede restar clientela para su negocio (bares, restaurantes o tabacaleras); otros porque se limita su libertad, y el sector sanitario por entender los grandes beneficios que supone la medida no sólo para los fumadores pasivos, sino sobre todo para los activos, y así las cosas. Cada uno arrima el ascua a su sardina y todos, en cierta medida, tienen su razón. Las leyes buscan el bien individual, pero sobretodo el bien común, y por eso en este tema hay que tener altura de miras.
España, durante la Segunda República, fue el primer país de Europa en prohibir el consumo de tabaco en cines y teatros. En el resto de los países se fumaba en estos recintos sin el menor problema. A pesar de la prohibición, en España nadie dejó de ir al cine o al teatro. En la actualidad, ¿alguien se queja de que no se pueda fumar en los cines o teatros? ¿Hay alguien que no tenga asumido que en los cines o teatros no se fuma? ¿No fumar en los teatros es un factor de peso para ir o no a un espectáculo? Claro que no. Lo tenemos asumido, es consustancial a nuestro estilo de vida y entendimiento, hemos nacido con esta norma y tenemos integrado que es así, lo aceptamos y punto.
En general, las sociedades son reticentes a las normas prohibicionistas; pero si éstas son saludables, aquéllas se acostumbran en breve, y esto determina que les dejemos a futuras generaciones un buen legado de larga vida saludable, felicidad y educación sanitaria.
A lo mejor limitar suena mejor y es casi lo mismo.
Eugenio de la Cruz Amorós perteneces a la SociedadEspañola de Especialistas en Tabaquismo (SEDET)
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LOBBY ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
Wednesday, August 05, 2009
Tabacalera respondió demanda en que competidor exige indemnización por US$ 138 millones Chiletabacos acusa a Philip Morris de buscar "enriquecimiento ilegítimo"
Chiletabacos acusa a Philip Morris de buscar "enriquecimiento ilegítimo"

Lourdes Gómez Bastías DF
Chiletabacos (CCT) contestó la demanda de indemnización por US$ 138 millones interpuesta por Philip Morris (PM) hace algunos días en el Décimo Juzgado Civil de Santiago, indicando que a través de esta acción la estadounidense busca un enriquecimiento oportunista.
Lo anterior, precisó el principal operador local del mercado de los cigarrillos, luego que su competidora señalara que con supuestas conductas contrarias a la libre competencia, la filial de Bristish American Tobacco perjudicó a la estadounidense en un monto similar al señalado, impediéndole ganar participación de mercado.
Según precisó CCT en el escrito, la demanda "constituye un intento oportunista de PM para enriquecerse injustamente y sin causa a costa de Chiletabacos. Como se verá, las ganancias de PM que no han logrado obtener de su trabajo y producto de la inversión y la eficiencia que, eran esperable de un actor de su tamaño y experiencia en el mercado internacional, pretenden conseguirlas en Chile por la vía que se condene a su competidor por el daño francamente inverosímil y fantasioso que dice haber padecido y que cuantifica de un modo antojadizo y arbitrariamente contrario a derecho".
Prescripción de la demanda
Por ello, solicitó el rechazo de la demanda. También argumentó la prescripción de la responsabilidad civil de CCT, tras las sentencias del Tribunal de Defensa de Libre Competencia y la Corte Suprema por conductas contrarias a la libre competencia. Esto, indicó, por haber transcurrido cuatro años desde la fecha del ilícito.
A juicio de Chiletabacos, PM no tenía, ni podría haber obtenido el 25% del mercado de cigarrillos en 2002, ni tampoco podría haber logrado las ganancias que argumentó. De hecho, explicó que la cuota de mercado de la estadounidense ha fluctuado entre 1,4% y 3,3% entre 2002 y 2009.
A su vez, Chiletabacos se refirió a la solicitud de un pago por 2.917 millones de UF por lucro cesante realizada por PM, a lo que se suman 600 mil UF por daño moral. "Es así como a título de lucro cesante PM inventa un daño multimillonario de más de
$ 60 mil millones que basa en proyecciones de crecimiento y utilidades delirantes que sabe cualquier conocedor del mercado de los cigarrillos que son irreales", indicó la firma en su respuesta.
El documento también señala que la pretensión real de PM, con la demanda es la de "lesionar a un competidor sin trepidar en dar a su infundada demanda el profuso de publicidad e intentar de paso un enriquecimiento fantasioso, ilegítimo".
Por último, Chiletabacos justifica su cuota de 96% con lo que considera una eficiente política de inversión y una extensa red de distribución, entre otros factores. Estas, a juicio de Chiletabacos, son características con las cuales Philip Morris no cuenta y que le han impedido posicionarse en el mercado chileno.
Puntos clave de la respuesta
Chiletabacos (CCT) argumentó que la notificación de la demanda de Philip Morris es irregular, pues sus directores Robert James Clark y Ricardo Oberland er se encontraban fuera del país en el momento que la estadounidense aseguró haberlos contactado.
Calificó de irreal la aspiración de PM de alcanzar una cuota de 25% en tres años.
CCT dice que la baja participación de mecado de PM se explica por ineficiencias y falta de inversiones de la misma y en nada responde a las conductas juzgadas por el TDLC.
El operador local precisó que PM contaba con cuatro años para reclamar la responsabilidad civil que pudiera tener, plazo -que en su opinión- ya prescribió.
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LOBBY ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
Tuesday, August 04, 2009
MICROSOFT EMAIL-LOTTO RESULT
Attn,
Be informed that your ID is selected for 1000.000 Euro in Microsoft / Lotto.NL promo held in Holland.
Direct your Reply to: micro.info@handbag.com / claimsfilex@i12.com
Contact, Dr.H.J Krugar.
Alice Messenger ;-) chatti anche con gli amici di Windows Live Messenger e tutti i telefonini TIM!
Vai su http://maileservizi.alice.it/alice_messenger/index.html?pmk=footer